Por qué la sociedad moderna premia a los superficiales - La ignorancia performática
📢 Manual del Imbécil: Psicología, Filosofía y Estupidez Contemporánea
🎬 Por qué la sociedad moderna premia a los superficiales - La ignorancia performática
🔹La ignorancia ya no se oculta: se monetiza. Ya no se combate: se premia.
Pensar es fricción, y el sistema quiere fluidez. Por eso el idiota performático triunfa: no porque sepa, sino porque no molesta.
La lucidez fue sustituida por estilo, la duda por reacción, y la profundidad por slogan viral.
En esta era, el bufón ya no entretiene al rey: es coronado por el algoritmo.
Lo que descubrirás en este video:
✅ Que la estupidez ya no es marginal: es estratégica y funcional
✅ Que el sistema no censura la inteligencia — simplemente la silencia por irrelevancia
✅ Que el idiota performativo no interrumpe el orden: lo lubrica con gestos y gritos
✅ Que la cultura premia la reacción rápida sobre el pensamiento incómodo
✅ Que la ignorancia viral es más rentable que la reflexión lúcida
✅ Que la obediencia emocional se disfraza de autenticidad
💬 Déjanos tu opinión en los comentarios:
¿Y si la estupidez no fuera un error… sino la herramienta perfecta del poder para mantenerte entretenido, obediente y funcional?
📌 Suscríbete y activa la campanita 🔔 para más contenido sobre filosofía crítica, manipulación emocional y domesticación simbólica.
📚 Referencias recomendadas para reflexión posterior:
🧠 Psicología de la obediencia y la distracción
Daniel Kahneman – Pensamiento rápido vs. pensamiento lento
Byung-Chul Han – Psicopolítica y la sociedad del rendimiento
Erich Fromm – El miedo a la libertad y la renuncia al pensamiento
🧠 Cultura visual, espectáculo y desinformación
Susan Sontag – La estética como reemplazo del argumento
Neil Postman – Divertirse hasta morir: la cultura del espectáculo
Jean Baudrillard – Simulacro, hiperrealidad y desaparición del significado
🧠 Poder, masas e idiotización planificada
Noam Chomsky – Control del espectro ideológico a través de medios
Pierre Bourdieu – Habitus, educación y reproducción simbólica
Guy Debord – La sociedad del espectáculo y el colapso de lo real
🎬 Por qué la sociedad moderna premia a los superficiales - La ignorancia performática
🔹La ignorancia ya no se oculta: se monetiza. Ya no se combate: se premia.
Pensar es fricción, y el sistema quiere fluidez. Por eso el idiota performático triunfa: no porque sepa, sino porque no molesta.
La lucidez fue sustituida por estilo, la duda por reacción, y la profundidad por slogan viral.
En esta era, el bufón ya no entretiene al rey: es coronado por el algoritmo.
Lo que descubrirás en este video:
✅ Que la estupidez ya no es marginal: es estratégica y funcional
✅ Que el sistema no censura la inteligencia — simplemente la silencia por irrelevancia
✅ Que el idiota performativo no interrumpe el orden: lo lubrica con gestos y gritos
✅ Que la cultura premia la reacción rápida sobre el pensamiento incómodo
✅ Que la ignorancia viral es más rentable que la reflexión lúcida
✅ Que la obediencia emocional se disfraza de autenticidad
💬 Déjanos tu opinión en los comentarios:
¿Y si la estupidez no fuera un error… sino la herramienta perfecta del poder para mantenerte entretenido, obediente y funcional?
📌 Suscríbete y activa la campanita 🔔 para más contenido sobre filosofía crítica, manipulación emocional y domesticación simbólica.
📚 Referencias recomendadas para reflexión posterior:
🧠 Psicología de la obediencia y la distracción
Daniel Kahneman – Pensamiento rápido vs. pensamiento lento
Byung-Chul Han – Psicopolítica y la sociedad del rendimiento
Erich Fromm – El miedo a la libertad y la renuncia al pensamiento
🧠 Cultura visual, espectáculo y desinformación
Susan Sontag – La estética como reemplazo del argumento
Neil Postman – Divertirse hasta morir: la cultura del espectáculo
Jean Baudrillard – Simulacro, hiperrealidad y desaparición del significado
🧠 Poder, masas e idiotización planificada
Noam Chomsky – Control del espectro ideológico a través de medios
Pierre Bourdieu – Habitus, educación y reproducción simbólica
Guy Debord – La sociedad del espectáculo y el colapso de lo real
Comments (0)